¿Porqué los diabéticos adelgazan de repente? A pesar de no mejorar su alimentación
Hace un par de días estuve un rato en Facebook y me topé con el meme de arriba en donde Bob Esponja dice: “Vaya, Calamardo, mi metabolismo ha mejorado, bajé de peso muy rápido y sin dejar la comida chatarra“. Seguro que ya habrás adivinado las reacciones en la publicación: muchos “Me entristece” y “Me divierte“. Esto es porque, al ser la diabetes un problema tan común en muchos países del mundo, es muy probable que tú, estimado lector, hayas conocido a alguna persona que era muy obesa y de repente adelgazó muchísimo, ¿cierto? Si esa persona no ha cambiado sus hábitos alimenticios, te puedo apostar a que esa reducción de peso se debe a la diabetes que no está controlada. Ok, ok, supongo que ya sabías que la diabetes produce este fenómeno, pero… ¿por qué?
Pérdida de energía a través de la orina
Después de que los niveles de glucosa superan cierto umbral, al no poder utilizarse ese exceso de azúcar, los riñones intentan eliminarla a través de la orina. Y debido a que la mayoría de las personas basan su alimentación en alimentos ricos en carbohidratos, esto se traduce en que muchas calorías de esos alimentos no pueden ser aprovechadas por el cuerpo y simplemente son desechadas. Este déficit de calorías contribuye a esa pérdida repentina de peso.
Pérdida de líquidos
La diabetes hace que las personas tengan que ir constantemente a orinar. Estas micciones frecuentes producen una pérdida de líquidos y posterior deshidratación. Parte de la reducción de peso de las personas diabéticas se debe a esta pérdida de líquidos, lo que a su vez deriva en más problemas asociados a la deshidratación, empeorando el estado de salud de las personas.
Aumento del catabolismo
En la diabetes tipo 2, el cuerpo genera resistencia a la insulina y no puede utilizar la glucosa para producir energía; sin embargo, el cuerpo necesita esa energía a toda costa. En este punto, el cuerpo entra en un estado catabólico, es decir, comienza a descomponer otras partes del cuerpo para producir esa energía. Es cuando comienza a utilizar principalmente las reservas de grasa y músculo para su obtención. Esto no debe ser confundido con el estado de cetosis que produce la dieta keto, en donde la reducción del consumo de carbohidratos mantiene bajos los niveles de glucosa en la sangre, a diferencia de la diabetes.
Síntomas
Ahora ya conoces las principales causas que llevan a que una persona que padece diabetes no controlada tenga una repentina bajada de kilos en su peso corporal. Así que presta atención especial si tú o alguno de tus conocidos presenta los siguientes síntomas:
- Aumento de la sed
- Aumento de la micción
- Fatiga
- Visión borrosa
- Entumecimiento o hormigueo en manos y pies
- Llagas que tardan en sanar
Si sabes que alguien padece diabetes y empieza a mostrar los síntomas anteriores, tienes que decirle que consulte a un médico especialista en el tema y, de ser posible, a profesionales de la salud y nutrición que tengan conocimiento de la dieta keto, para ver si es candidato a controlar y mejorar su estado de salud con respecto a la diabetes.
Publicar comentario